4/09/2008

¿Hacia la recuperación de los embalses?

9.4.2008.

La reserva hidráulica llega al 47,6% de su capacidad con un incremento total de 523 hm3.

En el Ebro el incremento es la mitad que la semana pasada, de 243 hm3 pero se ve con esperanza la situación climática.

www.aragonliberal.es


La reserva hidráulica se encuentra al 47,6% de su capacidad total. Aumenta 523 hm³ respecto a la semana anterior

8 abr. 08.

- La reserva hidráulica está al 47,6% de su capacidad total. Actualmente hay 25.838 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 523 hm3 (el 1%) con respecto a los niveles de la semana anterior.

Esta semana, la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 16 hm³, mientras que la cuenca del Ebro aumenta 243 hm³. En el Ebro hay 1.000 hm3 menos que el año anterior, que fue un año seco, lo que todavía no supone una mejora para superar la sequía. Se dispone de 4.221 hm3 de agua embalsada.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Galicia Costa se encuentra al 56,1%

Norte I (sur de Galicia y norte de León) al 61,4 %

Norte II (Asturias y Cantabria) al 82,9%

Norte III (País Vasco excepto sus cuencas internas) al 91,5%

Cuencas internas del País Vasco al 95,2%

Duero al 56,6%

Tajo al 46,8 %

Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 54,8%

Cuenca Atlántica Andaluza al 38%

Guadalquivir al 35,9%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,2%

Segura al 18,5%

Júcar al 23,1%

Ebro al 57%

Cuencas internas de Cataluña al 19,9%

0 comentarios: