Mostrando entradas con la etiqueta calidad del agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calidad del agua. Mostrar todas las entradas

1/13/2009

El MARM firmará un protocolo con Castilla y León para impulsar el desarrollo del Plan de Calidad de las Aguas, Saneamiento y Depuración


El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha abordado con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente castellano y leonesa los criterios de actuación y las necesidades de financiación.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha mantenido esta mañana una reunión con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente de Castilla y León, María Jesús Ruiz, durante la cual han acordado la firma de un protocolo de colaboración entre ambas administraciones para impulsar el desarrollo del Plan de Calida de las Aguas, Saneamiento y Depuración.

En un encuentro presidido por la cordialidad, ambos representantes públicos han abordado los criterios de actuación y las necesidades de financiación que requieren este tipo de actuaciones. Según ha explicado al término del encuentro la directora general del Agua, Marta Morén, el Gobierno financiará hasta el 25% de las obras en las denominadas zonas sensibles, el 50% en aquellas que están incluidas en la Red Natura 2000 y el 100% en las actuaciones declaradas de interés general.

La financiación prevista para este tipo de actuaciones en Castilla y León, competencia del Gobierno Autónomo, asciende aproximadamente a 1.060 millones de euros hasta el 2015, de los cuales el 35% serán aportados por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).

Marta Morén ha destacado el enorme esfuerzo inversor y de planificación que supone la aplicación del Plan de Calidad de las Aguas, Saneamiento y Depuración para las comunidades autónomas, competentes en la materia, y en consecuencia, el compromiso del Gobierno con las comunidades para ayudarlas a financiar estas actuaciones, cuyo detalle concreto se define en reuniones técnicas.

La dotación global de Plan de Calidad de las Aguas y Saneamiento y Depuración para el conjunto de España se sitúa en los 19.000 millones de euros hasta el 2015.


12 de enero de 2009

9/18/2008

Hoy comienza la campaña de educación ambiental "Día Mundial del Control de la Calidad del Agua", financiada por el MARM



Esta campaña, que durará un mes, está organizada por la asociación ADECAGUA y cuenta con la colaboración de Cruz Roja Española que participa con gran número de voluntarios ambientales.

Hoy comienza la campaña de educación ambiental "Día Mundial de Control de la Calidad del Agua" organizada por la asociación ADECAGUA y promovida y financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de su Programa de Voluntariado en Ríos.

Cruz Roja Española presta su apoyo a esta iniciativa participando con gran número de voluntarios en diferentes puntos del territorio español para dar comienzo a esta campaña. Numerosas Asambleas de Cruz Roja han realizado hoy su presentación en los siguientes ríos:

- Burgos. Aranda de Duero: Río Duero, Bañuelo y Arandilla
- Ourense: Verín. Río Támega. Localidad de Timbres
- Ourense: O`Carballiño. Río Arenterio
- Badajoz: Mérida: Río Guadiana y Fresnegal de la Sierra. Arroyo San Lázaro
- Soria: Río Duero al paso por al ciudad
- Soria: Almazán
- Soria: Comarca del Burgo. Río Ucero y Abión
- Huesca: Barbastro: Río Vero
- Vitoria: LLodio. Río Nervión
- Albacete. Casas Ibañez. Río Cabriel (paraje La Terrera)
- La Rioja: Sto Domingo. Río Santurde (Posadas y Ezcaray)
- Asturias. Blimea. (San Martín del Rey). Río Nalón

ADECAGUA introdujo por primera vez en España, dentro del Programa de Voluntariado en Ríos 2007 del Ministerio de Medio Ambiente, el World Water Monitoring Day. Se trata de una campaña dirigida por la WEF (Water Environmental Federation) y en la que, desde su comienzo en el 2002, han participado más de 80.000 personas de 50 países diferentes. Mediante análisis y estudios básicos se da a conocer a los participantes algunos de los indicadores más comunes empleados en la valoración de la calidad del agua y se anima a que haya mayor participación ciudadana en el control de la calidad del agua de su entorno.

El año pasado, en España participaron más de 3.000 voluntarios repartidos por todo el territorio nacional y se realizaron alrededor de 1.000 muestreos en los ríos de las diferentes cuencas hidrográficas para conocer la calidad de las aguas y valorar los ecosistemas acuáticos. España fue el segundo país en cuanto a número de participantes y número de muestreos realizados, de los 43 países participantes en el World Water Monitoring Day 2007.

La campaña del "Día Mundial del Control de la Calidad del Agua" finalizará el día 18 de noviembre.


18 de septiembre de 2008