Mostrando entradas con la etiqueta crecida del Ebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crecida del Ebro. Mostrar todas las entradas

6/05/2008

Crecida del Ebro en la Expo 2008. Han sido 1.567 m3/s el miércoles 4 de junio a las 18:00

CRECIDA DEL EBRO – NORMALIDAD EN EL RECINTO TRAS EL PASO DEL MÁXIMO CAUDAL PREVISTO POR LA CHE

Estte miércoles 4 de junio, a las 18.00 horas, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, el río a su paso por Zaragoza ha alcanzado el máximo previsto de la crecida anunciada para estos días (1.567 m3/s).

Las tareas preventivas de protección del Frente Fluvial y de los espacios del Iceberg, Inspiraciones Acuáticas, el Anfiteatro y El Faro han funcionado según las previsiones, y el caudal del Ebro no ha provocado ningún daño en los edificios y zonas protegidas. A partir de hoy, de forma paulatina y conforme vaya menguando el cauce del Ebro, las protecciones serán retiradas y los equipos electromagnéticos volverán a ser instalados.

Por otro lado, mientras el caudal del Ebro no baje hasta las cotas mínimas necesarias para las pruebas y puesta a punto de la estructura del Iceberg, siguen adelante los preparativos para celebrar la Ceremonia Inaugural del 13 de junio en la Plaza Expo, un espacio privilegiado donde confluyen las salidas del Pabellón Puente, el Palacio de Congresos, la Torre del Agua y los pabellones de los participantes. El próximo lunes, la Comisión Ejecutiva de Expo Zaragoza 2008 conocerá y valorará esta propuesta.

Mientras tanto, el resto del trabajo dentro del recinto, como ya ha sucedido durante toda la semana, sigue su curso de cara a la inauguración del día 13 de junio y la apertura al público del día 14. Durante esta semana se están llevando a cabo ensayos parciales con trabajadores y voluntarios de la organización. Estos ensayos parciales tendrán su punto final el próximo 10 de junio con un ensayo general al que acudirán unas 28.000 personas.







4/10/2007

La crecida del Ebro en el ABC el 4 de abril de 2007, antes de que llegase a Zaragoza.


ABC

Vídeo Añadido:
04 de Abril de 2007

La punta de la crecida entrará hoy en Aragón. El río Ebro y sus afluentes mantienen despiertas a decenas de poblaciones de sus riberas. Hoy está previsto que la punta de la crecida entre en Aragón aunque todo indica que con menos fuerza de la prevista. Así y todo, la alerta se mantiene para evitar sustos. Lo que ya no se puede recuperar son las hectáreas de cultivos anegadas. Desde Navarra hasta Cataluña, pasando por Aragón, el Ebro ya ha cubierto kilómetros de campo. La tranquilidad no llegará hasta el viernes, cuando se espera que el caudal del Ebro empiece a bajar. Agencia Atlas.

Tags: Ebro Lluveias crecida río Cataluña Aragón
Categoría: España


http://videos.abc.es/informaciondecontenido.php?con=466

4/05/2007

Continúa Aragón en alerta por la crecida del Ebro. Parece que la crecida está pasando por Zaragoza con un caudal máximo de 2.256 m3/s

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el vicepresidente, José Ángel Biel y el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Javier Velasco, han mantenido esta mañana una nueva reunión de coordinación con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, José Luis Alonso, el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch ante la avenida del río Ebro. En la misma se ha decidido mantener el nivel de alerta 2 (sobre un máximo de 3) hasta, al menos, el sábado.



Hasta el momento, el desarrollo del operativo está cumpliendo con el objetivo prioritario de preservar los cascos urbanos de la avenida de agua, aunque sí ha afectado a campos de cultivo y a casas aisladas en la periferia de localidades como Figueruelas, Boquiñeni o El Burgo de Ebro.



Además, la pasada medianoche, setenta vecinos de Pradilla fueron desalojados de sus casas manera voluntaria como medida de precaución y han pasado la noche en el polideportivo de Tauste y en pisos de esta localidad. A primera hora de esta mañana ya han regresado a sus hogares. Por otro lado, se ha cortado el suministro de agua en Utebo para evitar incrementar el volumen de desaguado.



En cuanto a las vías de comunicación, continúa cortada la A1107 en Pina de Ebro y la Z523 en Gallur, así como el Camino de la Almozara, que une el Parque Deportivo Ebro con Monzalbarba. La carretera A126 en Remolinos, que había permanecido cortada al tráfico, se ha abierto esta mañana, aunque está señalizada y se debe circular con precaución.



En la reunión celebrada esta mañana se ha analizado la situación de la crecida, que ya ha pasado por la Ribera Alta y ha entrado en Zaragoza esta mañana. Según el presidente del organismo de cuenca, que ha comparecido ante los medios de comunicación junto al consejero de Medio Ambiente, la avenida “en forma de meseta” no saldrá de la capital hasta mañana por la mañana. La primera fase de la punta de la crecida se espera que alcance Gelsa alrededor de la próxima medianoche.



Con anterioridad a la reunión, el vicepresidente José Ángel Biel, y el consejero Boné han realizado un vuelo en helicóptero sobre la zona afectada por la crecida.

Imagen desde el aire de la crecida del río Ebro. Ronda Norte en Zaragoza.

Gabinete de crisis

Imagen desde el aire de la crecida del río Ebro, en el meandro de la Expo 2008, Zaragoza.

Imágenes de la crecida del río Ebro, desde el aire. Gallur.

Imagen desde el aire de la crecida del río Ebro. Pradilla.

Imagen desde el aire de la crecida del río Ebro. Cabañas.

Imagen desde el aire de la crecida del río Ebro. Recinto de la Expo 2008.Zaragoza.