Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas

1/20/2007

Vicepresidente segundo de La Comunidad de Castilla - La Mancha: ¿Es un "roin"?

Declaraciones del Vicepresidentes segundo de Castilla La Mancha sobre los cítricos del Levante reprochando la solicitud de agua de los murcianos poar sus riegos mientras se pudren los cítricos en los árboles. Es ruindad.

¿Es un "roin"?

El vicepresidente segundo del Gobierno regional de la Comunidad de Castilla - La Mancha, comentó, en unas declaraciones, que en Levante "lleven meses pidiendo agua para riego de socorro, agua a espuertas para regar los limoneros y los naranjos, y hoy sean millones de kilos de naranjas y limones los que están sin recoger y pudriéndose. Es insostenible e inaceptable una situación así".

No vivo de los cítricos, pero ante la grave crisis de precios que está sufriendo el sector, las palabras de vicepresidente muestran un grave desconocimiento del tema o, como dirían en Valencia, que es un "roín". ¿Qué otra cosa se puede pensar de un alto cargo que parece se mofa de la grave situación que sufren sus conciudadanos? Entre las cosas más duras que pasa un agricultor, está la de no ver reconocido su esfuerzo; el que se valoren sus productos es el mayor reconocimiento que se le puede hacer: piensen en el desprecio que representa para él, el que se pudran en el campo. Imagínense si aun hay alguien que se mofe de ello. Ciertamente, es una muestra de ruindad.

Jesús Martínez

Los murcianos acuden a una manifestación en Orihuela por los bajos precios de los cítricos

Declaraciones poco afortunadas del vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ante la situación que se vive en el Levante: “Insostenible e inaceptable”. Y sigue... donde llevan “meses pidiendo agua a espuertas” del Tajo-Segura para regar los limoneros y los naranjos y “hoy son millones de limones y naranjas los que están sin recoger y se están pudriendo en los árboles”. García-Page dijo no entender cómo Murcia ha podido estar llevando la tensión al límite para luego no recoger los cultivos, y volvió a insistir en la necesidad de articular un debate “a fondo” en relación al agua para evitar “malas interpretaciones y mucha demagogia”.

1/19/2007

Crisis en los cítricos y, por eso, regalamos zumos. Medida parcial previa a la regularización del sector.

Necesidad de abrir nuevos mercados, de reconvertir parte del sector, son las conclusiones que subyacen en la medida paliativa de la Generalitat valenciana para regalar zumos en mercados y supermercados para mostrar su excelencia.

Aplaudo la medida pero…

Ante la grave crisis que están sufriendo los cítricos, especialmente las clementinas y los limones, la Generalitat Valenciana ha iniciado la que califica como "la mayor campaña de promoción de zumo de clementina de la historia". Regalarán este producto por mercados municipales, supermercados y grandes superficies para hacer ver al consumidor su excelente calidad.

Personalmente, aplaudo la iniciativa, que se adapta a la legislación comunitaria y que puede ayudar a un sector que arrastra una larga crisis de precios que podría llevar a la desaparición de muchas explotaciones.

No obstante, ésta es una solución a muy corto plazo, que permite dar salida a una parte de la producción y puede frenar la caída de precios en origen, pero debe acompañarse de medidas que regulen las cosechas y hagan competitivo al sector tanto en el mercado local como en los internacionales, abriendo nuevos mercados que absorban estos cítricos.

Trabajo les queda, pues, tanto a las administraciones como a la industria y a los productores, que deben ponerse manos a la obra para evitar en el futuro la ruina de un sector estratégico para la agricultura española.

Jesús Martínez Madrid

VALENCIA. La Generalitat distribuye más de 10 millones de litros ...
AgroInformación

Agricultura reparte 10 millones de litros de zumo de clementina Las Provincias