10/08/2008

El Centro de Cooperación del Mediterráneo presenta estudios de biodiversidad y los impactos ambientales en los bosques y áreas marinas mediterráneas

El Centro de Cooperación del Mediterráneo presenta sus estudios sobre la biodiversidad y los impactos ambientales en los bosques y áreas marinas mediterráneas

En el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

Este Centro, ubicado en Málaga, en virtud de un Memorándum de entendimiento suscrito por la UICN, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Junta de Andalucía, cuenta con la financiación del MARM para el desarrollo de proyectos.


A través de grupos de trabajo, organizados en el marco de este Congreso, se ha planteado también el avance en la ejecución del programa sub-regional para el norte de Africa y actuaciones para fomentar la participación con el sector privado.
El Subdirector General de Biodiversidad del MARM, Miguel Aymerich, ha participado hoy en una mesa redonda organizada por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza, en la que se han presentado los trabajos realizados por este Centro sobre la biodiversidad y los impactos ambientales que se producen en los bosques y áreas marinas de la zona mediterránea.

Concretamente se han presentado en este Congreso estudios sobre la adaptación al cambio global en los bosques mediterráneos, los efectos del tráfico marítimo en la biodiversidad del Mediterráneo o la situación de las áreas marinas protegidas.

También se ha difundido el contenido de "hojas de datos mediterráneas" sobre las guías para el desarrollo de la acuicultura sostenible, las listas rojas publicadas sobre anfibios, reptiles, peces endémicos de agua dulce, tiburones y cetáceos, y sobre acuicultura y enfoques ecosistémicos.

Mediante reuniones de trabajo el Centro ha planteado también el avance en la ejecución del programa sub-regional para el Norte de África y las actuaciones para fomentar la implicación con el sector privado.

El Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), ubicado en el Parque Tecnológico de la ciudad de Málaga, en virtud de un Memorándum suscrito por la UICN, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Junta de Andalucía, cuenta con la financiación del MARM que aporta 400.000 euros anuales para el desarrollo de programas.

El Centro UICN-Med, se creó en el año 2000 con el objetivo de influir, fomentar y ayudar a las sociedades del Mediterráneo para conseguir, tanto la conservación como el uso sostenible de los recursos naturales, en esta zona que cuenta con una alta diversidad biológica y de ecosistemas, un clima benigno y un paisaje singular.


8 de octubre de 2008

0 comentarios: