El Ministro de Agricultura de Australia, Tony Burke, considera que ante la perspectiva de que en 2050 la población mundial crecerá hasta 9.100 millones de habitantes y que habrá que producir un 70% más de comida, no se puede seguir recelando de la biotecnología y de la producción de alimentos obtenidos por ingeniera genética. De esta forma se ha expresaba en el Día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado mes de octubre.

En su opinión no hay argumentos morales para rechazar la biotecnología cuando existen tales proyecciones futuras de hambre en el mundo. Solo se podrá satisfacer las demandas mundiales a través de la ciencia, mediante cultivos con más rendimientos, más adaptados a la sequía y más resistentes a enfermedades. Me parece que no se puede decir de manera más sencilla, sólo resta añadir que estoy de acuerdo con el gobierno australiano.
Domingo Martínez Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario