29.4.2008.  
 
  Por: Federico Rodríguez
 El oscense Juan José Arenas de Pablo, Ingeniero de Camino, Canales y Puertos, ha sido nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de Huesca. El pasado 22 de abril se llevaba a cabo el acto oficial en el que este insigne altoaragonés, recibía uno de los máximos reconocimientos que una ciudad puede dar a uno de sus ciudadanos.
  www.aragonliberal.es 
 
   Juan José Arenas, nuevo Hijo Predilecto de la ciudad de Huesca
  
 
   El oscense Juan José Arenas de Pablo, Ingeniero de Camino, Canales y Puertos, ha sido nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de Huesca. El pasado 22 de abril se llevaba a cabo el acto oficial en el que este insigne altoaragonés, recibía uno de los máximos reconocimientos que una ciudad puede dar a uno de sus ciudadanos. El Salón Azul del Casino Oscense se quedaba pequeño para acoger al gran número de personas que querían acompañar a Arenas en un momento tan importante. El propio Alcalde de Huesca, Fernando Elboj, era el encargado de hacer entrega del Título de Hijo Predilecto a un emocionado Juan José Arenas que se mostraba muy agradecido de recibir este reconocimiento. 
  Curriculum J. J. Arenas de Pablo 
 Nació en Huesca el 3 de Julio del año 1940.
 Títulos académicos: 
  - Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid. 1963.  
 - Dr. Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid. 1970.  
 - Profesor de Hormigón pretensado (ETS de Ingenieros de Caminos de Madrid). 1971-76.  
 - Catedrático de Puentes (ETS de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Cantabria) desde 1976 hasta la fecha. 
 
 Actividad Profesional: 
  - Ininterrumpida desde 1964, con trabajo de proyecto de puentes y edificios singulares en Zaragoza (1964-67), Madrid (1967-78) y Santander. En 1988 funda el gabinete de ingeniería APIA XXI radicado en Santander.  
 - En Noviembre de 1999 funda "Arenas & Asociados, Ingeniería de diseño" junto a cinco ingenieros de su equipo, dándose una total continuidad de trabajo entre ambos periodos de vida profesional. 
  
 Obras Destacadas de los últimos 10 años: 
  - Reconstrucción del Puente de María Cristina de San Sebastián.  
 - Viaductos de la Ronda Urbana de Granada.  
 - Puente de la Barqueta en Sevilla para Expo '92.  
 - Ronda Oeste de Sevilla SE-30. -  
 - Viaducto atirantado de La Arena en la Autopista del Cantábrico (Vizcaya).  
 - Puente atirantado de Potosí sobre el río Besós en Barcelona.  
 - Puente atirantado sobre el Parque tecnológico de Paterna (Valencia).  
 - Puente de las Oblatas en Pamplona.  
 - Nudos de enlace a cuatro niveles de la M-40 con las carreteras de Burgos y Colmenar en Madrid.   
 - Viaductos de la Variante de Almería.  
 - Viaducto sobre la ría de Betanzos, La Coruña, para la Autopista del Atlántico.  
 - Ronda Interior Sur. Fase I. Ronda urbana de Valladolid con puente atirantado sobre el río Pisuerga.  
 - Viaducto de la Regenta, arco de hormigón de 190 metros de luz construido en voladizo, sobre carros de avance, con tirantes provisionales.  
 - Puente arco atirantado de Las Llamas en Santander.  
 - Puente arco de Mórlans en San Sebastián.  
 - Puente arco sobre la autopista A6 en Aravaca. Madrid.  
 - Nuevo Puente y accesos sobre el río Tormes en Salamanca.  
 - Puente móvil sobre la dársena del Morrot en el Puerto de Barcelona, récord mundial de luz entre rótulas de giro.  
 - Puente sobre el Embalse del Ebro. Cantabria. - Octubre 2000: Ganador del Concurso Internacional de Proyectos para el nuevo Puente de Congresos sobre el río Tiber en Roma. 
  
 Edificios Singulares: 
  - Estructura y cubierta del estadio de El Sardinero, Santander.  
 - Estadio Deportivo Municipal de Granada.  
 - Cubierta de la sala subterránea de Bodegas Otazu, Pamplona.  
 - Nueva Lonja de Pescado Fresco en el Puerto de Santander. 
 
  
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario