27.11.2007. Aragón apuesta por las plantas aromáticas para revitalizar sus cultivos
En algunas zonas de Aragón las plantas aromáticas han sustituido a la cebada o los frutales como cultivos, compitiendo así con China e India, los grandes productores mundiales.
Desde que Marco Polo las trajera después de sus incontables viajes, las plantas aromáticas se han convertido en objeto de deseo de muchas personas. Plantas como el tomillo, la manzanilla o el espliego desprenden agradables aromas y se les atribuyen cualidades curativas o relajantes. Ahora no hace falta viajar para encontrarlas. En algunas zonas de Aragón han sustituido a la cebada o los frutales como cultivos.
Dieron el paso cansados de preocuparse por el efecto del clima en sus cosechas. "Yo también me dedico a la fruticultura y aunque este año me ha ido bien, con el tiempo que está haciendo, el año que viene tendré muchos problemas para cosechar".
De aquí saldrán productos curativos, relajantes e incluso infusiones. Todo, por supuesto, agricultura ecológica. "Lo tenemos que hacer en agricultura ecológica porque en cultivo tradicional no podemos competir con países del este", asegura otro agricultor. "La mayoría de estos productos llegan del este y allí la producción convencional es mucho más barata".
China y la India son todavía competidores demasiado poderosos, pero España va abriéndose hueco poco a poco .
1 comentarios:
me parece bien el artículo....ojala q pasen por mi blog:www.romanticide93toheaven.blogspot.com......gracias
Publicar un comentario