Blog de opinión medioambiental 17.11.2007. Los conejos, los ecologístas y sus efectos en la agricultura.
Por: Colaborador
Parte de mis días de vacaciones las dedico a cuidar la viña: podar, cavar, hacer algún tratamiento si es el momento oportuno, etc. ¿Por qué trabajo para la ecología? Por que a esta viña no es necesario ir a vendimiar, los conejos se encargan de hacerlo.
Con frecuencia, cuando vuelvo de vacaciones de Semana Santa, algunos compañeros de trabajo me preguntan "¿Qué has hecho estos días?" Sin dudar respondo, "he estado trabajando para el mantenimiento de medio ambiente, para la ecología". Y es que en la casa familiar, en la Ribera del Duero, tenemos una pequeña propiedad plantada de viña en un lugar idílico; orientada al sol; de suelo arenoso que facilita el cultivo, los cuidados culturales y la producción de uva de gran calidad, pero cercada de rocas areniscas. Este tipo de relieve es ideal para que los conejos hagan sus madrigueras. Parte de mis días de vacaciones las dedico a cuidar la viña: podar, cavar, hacer algún tratamiento si es el momento oportuno, etc. ¿Por qué trabajo para la ecología? Por que a esta viña no es necesario ir a vendimiar, los conejos se encargan de hacerlo.
Este mamífero roedor, dicen los ecologistas, es vital en los ecosistemas mediterráneos y constituye la pieza clave en la dieta de más de 40 especies, incluyendo las más amenazadas, como el lince y el águila imperial. ¿Reconocerán alguna vez que el mejor medio para mantener los ecosistemas es la agricultura? Con mi trabajo de unos días viven los conejos y de ellos al menos 40 especies más, cosa que me satisface pero es una lástima que de ello no obtenga ningún provecho lucrativo.
Xus D Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario