Según un estudio de la Universidad de Texas (Austin) recientemente publicado en la revista Nature, las plantas híbridas son más vigorosas que los parentales de donde proceden debido, en parte, a una mayor actividad durante el día de determinados genes relacionados con la fotosíntesis y el metabolismo del almidón, a este fenómeno desde el principio le hemos llamado "vigor híbrido".

Este conocimiento podría tener importantes implicaciones en la obtención de variedades con mayor productividad y explicar en parte porqué las plantas híbridas y poliploides son normalmente más grandes y vigorosas, un fenómeno del que a pesar de ser conocido desde hace décadas, se desconoce su mecanismo molecular.
En el estudio se han obtenido diferentes tipos de híbridos y poliploides de la planta modelo Arabidopsis, observando la diferente expresión de los genes relacionados con la fotosíntesis y el metabolismo del almidón, encontrándose una relación directa entre los ritmos circadianos, la expresión de los genes y el vigor híbrido y poliploide.
Este conocimiento podría ser utilizado para obtener herramientas biotecnológicas para conseguir mejores variedades híbridas y poliploides, las cuales son muy frecuentes en muchos cultivos agrícolas. Al mismo tiempo se pueden evitar transgenias.
Xus D Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario